
Fechas de Envío de Contabilidad Electrónica 2025:
junio 27, 2025Si eres contribuyente en México, sabes que cumplir con tus obligaciones fiscales mensuales no es negociable. Entre ellas, una de las más importantes es la presentación de la declaración mensual ante el SAT. Cada mes tiene una fecha límite distinta, y junio de 2025 no es la excepción.
Presentar la declaración mensual en tiempo y forma no solo te evita sanciones, también te permite mantener un control financiero sano, acceder a devoluciones si corresponde y operar con tranquilidad ante la autoridad fiscal.
¿Qué es la declaración mensual y quién está obligado?
La declaración mensual es el reporte que realizan las personas físicas y morales para informar al SAT sobre sus ingresos, deducciones, retenciones e impuestos correspondientes a un periodo mensual. Se trata de un trámite fundamental para el cumplimiento fiscal de empresas, profesionistas, arrendadores y contribuyentes con actividad empresarial.
Los principales contribuyentes obligados a presentar declaraciones mensuales son:
- Personas morales del Régimen General
- Personas físicas con actividad empresarial y profesional
- Contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO)
- Arrendadores de inmuebles
- Personas físicas con ingresos por intereses o dividendos
¿Cuál es la fecha límite para presentar la declaración de junio 2025?
La regla general del SAT indica que las declaraciones mensuales deben presentarse a más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponde el periodo.
Por lo tanto, la declaración correspondiente al mes de junio 2025 debe presentarse a más tardar el miércoles 17 de julio de 2025.
⚠️ Importante: Si el día 17 cae en fin de semana o día inhábil oficial, la fecha límite se recorre al siguiente día hábil. En este caso, el 17 de julio es un miércoles laborable, por lo que la fecha se mantiene sin modificaciones.

¿Qué impuestos se declaran en junio?
La declaración mensual de junio 2025 debe incluir todos los movimientos fiscales generados durante ese mes. Los principales conceptos que se reportan son:
- ISR (Impuesto Sobre la Renta): Por ingresos obtenidos en el mes, menos deducciones autorizadas.
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): Por ventas facturadas y compras o gastos con IVA acreditable.
- Retenciones de ISR e IVA: En caso de que hayas efectuado pagos a terceros que involucren retenciones.
- IEPS (si aplica): Para contribuyentes que venden productos o servicios sujetos a este impuesto.
Dependiendo del régimen fiscal en el que te encuentres, se aplicarán distintos formularios y cálculos. Por ejemplo, en el RESICO, los pagos se calculan automáticamente por el SAT, aunque igual debes ingresar y enviar tu declaración.
¿Qué necesitas para presentar tu declaración?
Antes del 17 de julio 2025, asegúrate de contar con lo siguiente:
- Acceso a tu portal del SAT con contraseña o e.firma
- Información de tus facturas emitidas y recibidas (CFDI)
- Datos de retenciones (si aplica)
- Tu sistema contable actualizado o apoyo de un contador
- Cálculos revisados si eres del régimen general
Recuerda que, en muchos casos, el sistema precarga tu información, pero si hay errores o inconsistencias, tú eres responsable ante el SAT. Es por eso que contar con asesoría contable confiable puede evitarte problemas.
¿Qué pasa si no presentas tu declaración a tiempo?
Omitir la presentación de la declaración mensual —o hacerlo fuera de tiempo— puede derivar en varias consecuencias negativas:
- Multas por incumplimiento, desde $1,400 hasta más de $17,000 por cada obligación omitida
- Bloqueo de sellos digitales, lo que te impide facturar
- Requerimientos del SAT y posibles auditorías
- Imposibilidad de acceder a devoluciones o compensaciones
- Afectación a tu opinión de cumplimiento, clave para contratos y licitaciones
¿Cómo puede ayudarte Granillo HQ?
En Granillo HQ entendemos que, como empresario o profesionista, tu enfoque está en crecer, no en lidiar con trámites fiscales. Por eso, ofrecemos un servicio integral de gestión y cumplimiento mensual ante el SAT, con especial atención a fechas clave como la de junio 2025.
Nos encargamos de:
- Calcular correctamente tus impuestos
- Presentar tus declaraciones en tiempo y forma
- Emitir reportes mensuales claros
- Prevenir errores que puedan derivar en multas
- Mantenerte actualizado con cualquier cambio del SAT
Si estás en Chihuahua o en cualquier parte de México, podemos ayudarte a cumplir con tus obligaciones fiscales con tranquilidad y certeza.

Conclusión
El 17 de julio de 2025 es la fecha límite para presentar la declaración correspondiente a junio. No lo dejes pasar. Anticípate, revisa tu información y, si necesitas respaldo, acércate a expertos que se encarguen de todo por ti.
En Granillo HQ, hacemos de lo complejo algo fácil. Deja tus declaraciones en manos de especialistas y enfócate en lo más importante: hacer crecer tu negocio con seguridad. ¡Contáctanos!