
SAT Confirma Plataforma Obligatoria a Partir de Agosto 2025
julio 26, 2025
Cómo Sacar el RFC de una Empresa: Guía Paso a Paso
agosto 9, 2025Cambiar de régimen fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un trámite importante que puede surgir por diversos motivos: crecimiento de tu negocio, cambios en tus actividades económicas o la necesidad de cumplir mejor con tus obligaciones fiscales. Conocer el proceso y los requisitos es clave para evitar multas o complicaciones.
Además, un cambio de régimen puede tener efectos directos en la forma en que declaras impuestos, en los beneficios fiscales a los que tienes acceso y en las obligaciones administrativas que deberás cumplir mes con mes. Por eso, más que un simple trámite, es una decisión estratégica que debe evaluarse con cuidado.
¿Por qué cambiar de régimen fiscal?
El cambio de régimen no es solo una formalidad; puede representar ventajas en deducciones, tasas impositivas y obligaciones administrativas. Por ejemplo, un profesionista independiente que amplía sus operaciones podría pasar de Régimen de Actividades Profesionales a Persona Moral.
También puede suceder que inicies actividades como Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y, con el crecimiento de tus ingresos, tengas que migrar a un régimen con mayores requisitos de facturación y presentación de declaraciones.
Un cambio bien planeado puede significar menos carga fiscal y mayor eficiencia en el manejo de tus finanzas. Sin embargo, si no se hace correctamente, podría acarrear multas o la suspensión temporal de tu RFC.

Requisitos para cambiar de régimen
Antes de iniciar el trámite, verifica que cumples con lo siguiente:
- Estar al corriente en tus obligaciones fiscales. Esto implica no tener declaraciones pendientes o pagos atrasados.
- Contar con tu RFC y contraseña o e.firma vigentes.
- Tener actualizado tu domicilio fiscal en el SAT.
- Identificar claramente tu régimen fiscal actual y el nuevo régimen al que deseas migrar, entendiendo las obligaciones y beneficios de cada uno.
Pasos para realizar el cambio
- Ingresa al portal del SAT con tu RFC y contraseña o e.firma.
- Dirígete a la sección “Trámites del RFC” → “Actualización” → “Presenta tu aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones”.
- Selecciona el régimen que deseas modificar y el nuevo régimen al que quieres cambiar.
- Guarda el acuse de actualización que genera el sistema, ya que es tu comprobante oficial del cambio.
- Si tu nuevo régimen requiere obligaciones adicionales, como emitir CFDI con complementos especiales o presentar declaraciones distintas, adáptate a ellas de inmediato para no generar incumplimientos.
En algunos casos, si el cambio es complejo o implica un nuevo tipo de actividad económica, el SAT podría solicitarte acudir a una cita presencial para validar información y presentar documentación adicional.
Plazos y consideraciones
- El cambio debe presentarse dentro de los plazos que marca la ley dependiendo del evento que lo origina (por ejemplo, inicio de nuevas actividades o cambio de ingresos estimados).
- Si cambias de régimen a mitad del ejercicio fiscal, deberás presentar declaraciones parciales de ambos regímenes.
- Cambiar de régimen no significa que las obligaciones anteriores desaparezcan; deberás cumplir con ellas hasta la fecha efectiva del cambio.
- No cumplir con el aviso de cambio en tiempo y forma podría derivar en sanciones económicas o la restricción temporal de tu sello digital.
Consejos para un cambio exitoso
- Consulta a un contador para evaluar el impacto fiscal antes de hacer el cambio.
- Revisa tus contratos y obligaciones con clientes o proveedores, ya que el cambio podría implicar ajustes en la facturación.
- Considera el flujo de efectivo y las tasas de impuestos del nuevo régimen para evitar sorpresas.
- Mantente informado de las actualizaciones del SAT para evitar contratiempos, especialmente si la autoridad modifica reglas o herramientas digitales.

Granillo HQ: Tu aliado en trámites fiscales
En Granillo HQ ofrecemos asesoría integral para cambios de régimen, gestión de obligaciones fiscales y optimización contable. Nuestro equipo se encarga de que tu transición sea ágil, segura y 100% alineada con la ley, evitando errores que puedan generar sanciones.Si eres de Chihuahua podemos acompañarte en todo el proceso, desde el análisis de tu situación fiscal actual hasta la implementación de tu nuevo régimen, para que tomes decisiones informadas y aproveches al máximo los beneficios que la ley permite. ¡Contáctanos!