
SAT Situación Fiscal: Todo lo que Necesitas Saber
marzo 31, 2025
Contabilidad para PYMEs: Gestión Financiera Inteligente para Crecer
marzo 31, 2025La devolución de impuestos es un derecho que tienen los contribuyentes en México cuando, al presentar su declaración anual o mensual, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) determina que han pagado más impuestos de los que les correspondían. En estos casos, pueden solicitar el reembolso del saldo a favor o aplicarlo en declaraciones futuras.
Este proceso es fundamental para personas físicas y morales, ya que les permite recuperar dinero que pueden reinvertir en sus actividades económicas. Sin embargo, para acceder a este beneficio, es necesario cumplir con ciertos requisitos y seguir el procedimiento adecuado.
¿Qué es la Devolución de Impuestos?
La devolución de impuestos es un mecanismo fiscal mediante el cual el SAT reembolsa a los contribuyentes el excedente de impuestos que pagaron durante un periodo determinado. Esto sucede cuando los pagos provisionales, retenciones o deducciones personales generan un saldo a favor en el Impuesto sobre la Renta (ISR) o en el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Las devoluciones pueden solicitarse en diferentes escenarios, como:
- Declaración anual de personas físicas o morales con saldo a favor.
- Errores en pagos provisionales o retenciones realizadas por terceros.
- Deducciones personales que disminuyen la base gravable del ISR.
- Pagos indebidos o duplicados de impuestos.

¿Quiénes Pueden Solicitar la Devolución de Impuestos?
Pueden solicitar la devolución de impuestos los siguientes contribuyentes:
- Personas físicas que presentaron su declaración anual y tienen saldo a favor.
- Personas morales que pagaron en exceso sus impuestos o realizaron pagos indebidos.
- Trabajadores asalariados con retenciones mayores a las que les correspondían.
- Empresas o negocios que han pagado más IVA del que han trasladado a sus clientes.
Cómo Solicitar la Devolución de Impuestos ante el SAT
El SAT ofrece diferentes formas para solicitar la devolución de impuestos, dependiendo del tipo de contribuyente y del impuesto a reclamar.
Devolución Automática en la Declaración Anual
Las personas físicas que presenten su declaración anual dentro del plazo establecido y tengan saldo a favor del ISR pueden acceder a la devolución automática, sin necesidad de hacer un trámite adicional.
Para ello, deben asegurarse de:
- Presentar la declaración anual en tiempo y forma, dentro de abril de 2025.
- Verificar que el saldo a favor sea mayor a $50 pesos, ya que montos menores no son reembolsables.
- Registrar correctamente la cuenta bancaria CLABE en el portal del SAT.
- Comprobar que los ingresos y deducciones estén bien declarados, ya que inconsistencias pueden retrasar la devolución.
Si todo está en orden, la devolución se procesa en un plazo de 40 días hábiles.
Devolución Manual Mediante el Formato Electrónico de Devoluciones (FED)
Cuando la devolución no se otorga de forma automática o corresponde a otros impuestos como el IVA, es necesario presentar una solicitud manual a través del Formato Electrónico de Devoluciones (FED) en el portal del SAT.
El procedimiento es el siguiente:
- Ingresar al portal del SAT con RFC y contraseña o e.firma.
- Acceder a la opción de “Devoluciones y compensaciones”.
- Seleccionar “Solicitud de devolución”.
- Completar el Formato Electrónico de Devoluciones (FED) con la información correspondiente.
- Adjuntar los documentos requeridos, como comprobantes de pago, estados de cuenta y facturas.
- Enviar la solicitud y descargar el acuse de recibo.
El SAT tiene un plazo de hasta 40 días hábiles para responder. En caso de requerir información adicional, puede solicitar documentación extra antes de aprobar la devolución.
Errores Comunes que Retrasan la Devolución de Impuestos
Algunos contribuyentes enfrentan retrasos o rechazos en su solicitud de devolución debido a errores en la declaración o documentación. Los más comunes son:
- Errores en la CLABE bancaria, lo que impide la transferencia del saldo a favor.
- Inconsistencias entre ingresos y retenciones reportadas, generando dudas en el SAT.
- Deducciones personales sin comprobantes fiscales válidos, como gastos médicos sin CFDI.
- Declaraciones incompletas o incorrectas, que requieren aclaraciones adicionales.
- RFC inactivo o con problemas fiscales, lo que impide el procesamiento de la devolución.
Para evitar estos problemas, es recomendable revisar toda la información antes de enviar la solicitud y, en caso de dudas, acudir con un especialista en contabilidad.

¿Qué Hacer si el SAT No Aprueba la Devolución?
Si el SAT rechaza la solicitud de devolución, el contribuyente puede:
- Solicitar una aclaración en el portal del SAT, proporcionando información adicional.
- Presentar un recurso de revocación, si considera que la decisión es injustificada.
- Corregir errores en la declaración y volver a enviar la solicitud.
El SAT debe justificar cualquier negativa de devolución, por lo que es importante revisar las razones del rechazo antes de tomar acciones.
Granillo HQ: Expertos en Devolución de Impuestos
Obtener la devolución de impuestos puede ser un proceso complejo si no se cuenta con el conocimiento adecuado. En Granillo HQ, ayudamos a personas físicas y empresas a recuperar su saldo a favor de manera rápida y sin complicaciones.
Nuestro equipo de expertos analiza tu situación fiscal, revisa tu declaración y presenta la solicitud de devolución de forma correcta, asegurando que recibas tu dinero en el menor tiempo posible.