
SAT Declaración Mensual: Todo lo que Debes Saber
marzo 31, 2025
SAT Situación Fiscal: Todo lo que Necesitas Saber
marzo 31, 2025La declaración anual del SAT 2025 es uno de los trámites fiscales más importantes para personas físicas y morales en México. A través de este proceso, los contribuyentes informan al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre sus ingresos, deducciones y pagos provisionales del ejercicio fiscal 2024, lo que permite determinar si deben pagar impuestos adicionales, recibir una devolución o si su saldo se encuentra en ceros.
Este trámite es obligatorio para distintos regímenes fiscales y su omisión puede generar sanciones, recargos e incluso problemas legales. Por ello, es fundamental conocer quiénes deben presentarla, cuál es el procedimiento y qué cambios pueden aplicarse en 2025.
¿Qué es la Declaración Anual del SAT?
La declaración anual es un informe que los contribuyentes presentan ante el SAT para reportar todos los ingresos obtenidos durante el año fiscal anterior, así como los impuestos retenidos, pagos provisionales y deducciones personales aplicables.
El propósito de este trámite es calcular el Impuesto sobre la Renta (ISR) anual y verificar si el contribuyente tiene un saldo a favor, un adeudo pendiente o si ha cumplido con sus obligaciones fiscales correctamente.
¿Quiénes Deben Presentar la Declaración Anual 2025?
El SAT establece que ciertas personas físicas y morales están obligadas a presentar su declaración anual en 2025. Entre los principales contribuyentes que deben cumplir con esta obligación están:
- Personas morales (empresas) del Régimen General de Ley.
- Personas físicas con actividad empresarial y profesional, como freelancers, comerciantes y profesionistas independientes.
- Contribuyentes bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), tanto personas físicas como morales.
- Personas físicas que hayan obtenido ingresos por arrendamiento de inmuebles, dividendos, intereses financieros o enajenación de bienes.
- Quienes hayan percibido ingresos por más de $400,000 pesos anuales por sueldos y salarios o que hayan trabajado para más de un patrón en el mismo año fiscal.
- Personas físicas que deseen aplicar deducciones personales para obtener un saldo a favor y solicitar una devolución de impuestos.
Para los asalariados que trabajaron con un solo empleador y no superaron el umbral de ingresos, la declaración anual no es obligatoria, pero pueden presentarla voluntariamente si desean obtener una devolución por deducciones personales.

¿Cuándo se Presenta la Declaración Anual 2025?
El SAT establece un calendario específico para la presentación de la declaración anual:
- Personas morales: Deben presentar su declaración antes del 31 de marzo de 2025.
- Personas físicas: Tienen hasta el 30 de abril de 2025 para cumplir con esta obligación.
Es importante no esperar hasta el último momento, ya que el portal del SAT puede experimentar saturación y generar retrasos.
¿Cómo Presentar la Declaración Anual 2025?
El proceso para presentar la declaración anual se realiza de manera electrónica a través del portal del SAT. Los pasos generales incluyen:
- Ingresar al portal del SAT con RFC y contraseña o e.firma.
- Acceder a la sección de Declaraciones y seleccionar “Anual 2024”.
- Verificar la información precargada con los ingresos, retenciones y pagos provisionales realizados durante el año.
- Ingresar deducciones personales aplicables, como gastos médicos, colegiaturas y aportaciones voluntarias al retiro.
- Revisar el cálculo del ISR anual y verificar si se tiene saldo a favor o un monto a pagar.
- En caso de adeudo, generar la línea de captura y realizar el pago en el banco correspondiente.
- Si se tiene saldo a favor, solicitar la devolución de impuestos proporcionando la CLABE bancaria.
- Enviar la declaración y descargar el acuse de recibo.
Este trámite puede realizarse en cualquier momento dentro del plazo establecido, y en algunos casos, los contribuyentes pueden optar por pagar en hasta seis parcialidades sin intereses.
Deducciones Personales Aplicables en 2025
Uno de los principales beneficios de la declaración anual es la posibilidad de aplicar deducciones personales para reducir la carga fiscal. Algunas de las deducciones permitidas incluyen:
- Gastos médicos y hospitalarios, incluyendo consultas, análisis clínicos y honorarios médicos.
- Colegios y educación, aplicable a pagos de colegiaturas en instituciones privadas desde preescolar hasta bachillerato.
- Intereses reales de créditos hipotecarios, siempre que el crédito sea otorgado por una institución financiera reconocida.
- Aportaciones voluntarias al Afore o planes personales de retiro, que ayudan a reducir la base gravable del ISR.
- Donativos a instituciones autorizadas, siempre que estén debidamente registradas ante el SAT.
Para que estas deducciones sean válidas, los pagos deben haber sido realizados con medios electrónicos y contar con factura electrónica (CFDI).
Consecuencias de No Presentar la Declaración Anual
El incumplimiento en la presentación de la declaración anual puede derivar en multas y recargos por parte del SAT. Algunas de las principales sanciones incluyen:
- Multas económicas, que pueden ir desde $1,400 hasta más de $38,000 pesos, dependiendo del tipo de contribuyente.
- Recargos por pago tardío, aumentando el monto del adeudo con intereses moratorios.
- Riesgo de auditorías fiscales, lo que puede derivar en sanciones más severas si se detectan irregularidades.
- Suspensión del RFC o cancelación de sellos digitales, lo que impide la emisión de facturas y afecta la operación de negocios.
Para evitar estos problemas, es recomendable presentar la declaración a tiempo y asegurarse de que la información sea correcta.

Granillo HQ: Tu Socio Estratégico en la Declaración Anual 2025
La declaración anual es un trámite clave para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones. Sin embargo, puede ser un proceso complejo, especialmente cuando se trata de aplicar deducciones o verificar los impuestos retenidos correctamente.
En Granillo HQ, ofrecemos asesoría fiscal personalizada para garantizar que tu declaración se presente correctamente y maximices los beneficios fiscales disponibles. Nuestro equipo de expertos se encarga de analizar tu situación financiera, aplicar deducciones estratégicas y asegurar que cumplas con la normativa vigente sin complicaciones.
¡No dejes la declaración anual para el último momento. Contáctanos hoy mismo y asegura un proceso ágil, preciso y sin estrés!