
¿Quiénes deben y quiénes no deben presentar su Declaración Anual?
febrero 4, 2025
Fiscalista: Funciones, Importancia y su Impacto en la Gestión Fiscal
febrero 13, 2025Cada año, millones de contribuyentes esperan con ansias su devolución de impuestos, un proceso que puede representar un alivio financiero si se maneja correctamente. Sin embargo, para recibir este reembolso sin contratiempos, es fundamental conocer las fechas clave y preparar toda la documentación con anticipación. En este artículo, te explicaremos cómo funciona el calendario de devoluciones, qué pasos seguir para evitar retrasos y cómo asegurarte de que tu dinero llegue a tiempo.
¿Qué es la devolución de impuestos y quiénes pueden solicitarla?
La devolución de impuestos es el reembolso que otorgan las autoridades fiscales a los contribuyentes que han pagado más impuestos de los que realmente les correspondía. Esto puede ocurrir por diversos motivos, como la aplicación de deducciones personales, retenciones excesivas o créditos fiscales.
Pueden solicitar una devolución de impuestos:
• Personas físicas con actividad empresarial, asalariados y profesionistas que hayan pagado más impuestos de los necesarios.
• Empresas que hayan acumulado un saldo a favor derivado de sus operaciones.
• Contribuyentes que hayan realizado pagos provisionales mayores al impuesto que les correspondía.
La clave para recibir este beneficio radica en cumplir con los requisitos y presentar la solicitud en los tiempos establecidos.

Calendario de devolución de impuestos
Las fechas para la devolución de impuestos dependen del tipo de declaración y del método utilizado para solicitar el reembolso. A continuación, te explicamos los plazos más importantes que debes tener en cuenta:
1. Declaración anual y devoluciones automáticas
Si presentaste tu declaración anual dentro del plazo establecido (generalmente en abril para personas físicas y marzo para empresas), y tienes saldo a favor, podrías recibir tu devolución de forma automática.
• Personas físicas: Si la declaración se presentó correctamente en abril, el SAT suele procesar las devoluciones en un plazo de 10 a 40 días hábiles.
• Personas morales: Las empresas pueden recibir su devolución en un período de hasta 90 días después de la presentación de su declaración.
2. Solicitudes de devolución manuales
Si tu devolución no fue automática o presentaste inconsistencias en tu declaración, deberás solicitar el reembolso de manera manual a través del portal del SAT.
• Plazo de respuesta: Las autoridades fiscales tienen hasta 40 días hábiles para responder a la solicitud.
• Posibles retrasos: Si la solicitud es observada o requiere información adicional, el plazo se puede extender.
3. Fechas clave en la devolución del IVA
Las empresas que generan saldos a favor en el pago del IVA pueden solicitar la devolución mensualmente. En estos casos, los tiempos de respuesta varían según el perfil del contribuyente:
• Empresas en el padrón de devoluciones rápidas: Plazo de respuesta de hasta 20 días hábiles.
• Otros contribuyentes: Puede tardar hasta 90 días hábiles.
Cómo prepararse para recibir la devolución de impuestos a tiempo
Para evitar retrasos y recibir tu dinero lo antes posible, sigue estas recomendaciones:
1. Presenta tu declaración en tiempo y forma
El primer paso para una devolución exitosa es presentar tu declaración dentro del plazo correspondiente. Asegúrate de incluir toda la información de manera precisa y revisar que los datos coincidan con los registros del SAT.
2. Verifica que tus deducciones sean válidas
El SAT revisa minuciosamente las deducciones que aplicas en tu declaración. Para evitar problemas:
• Asegúrate de que todos los comprobantes fiscales sean válidos.
• Verifica que los gastos deducibles correspondan a tu actividad.
• Revisa que las facturas incluyan tu RFC y estén correctamente emitidas.
3. Mantén tu información bancaria actualizada
La devolución se realiza a la cuenta bancaria registrada en el SAT. Si hay algún error en la CLABE interbancaria, el proceso puede retrasarse o incluso rechazarse. Asegúrate de:
• Registrar una cuenta bancaria a tu nombre.
• Verificar que la CLABE interbancaria de 18 dígitos esté correcta.
• Actualizar tus datos si cambias de banco.
4. Consulta el estatus de tu devolución de impuestos
El SAT ofrece herramientas en línea para consultar el estatus de tu solicitud. Puedes revisar el avance de tu trámite en el portal del SAT, ingresando con tu RFC y contraseña.
Los estados más comunes son:
• En proceso: La solicitud está en revisión.
• Autorizada: La devolución ha sido aprobada y está en trámite de pago.
• Rechazada: Se encontraron inconsistencias y es necesario corregir la declaración o presentar documentación adicional.
Si tu devolución fue rechazada, puedes presentar un recurso de aclaración para corregir cualquier error.
¿Qué hacer si tu devolución de impuestos se retrasa?
Si ya pasó el plazo establecido y no has recibido tu reembolso, puedes tomar las siguientes acciones:
1. Verificar el estado de la devolución en el SAT.
2. Revisar que la cuenta bancaria registrada sea correcta.
3. Consultar si el SAT solicitó información adicional.
4. Presentar un recurso de aclaración si la devolución fue rechazada injustamente.
En algunos casos, la devolución puede retrasarse si el SAT detecta inconsistencias o necesita verificar ciertos datos. Contar con la asesoría de un despacho contable puede ayudarte a resolver estos problemas rápidamente.
El apoyo del Despacho Contable Granillo HQ
Granillo HQ ofrece asesoría experta para asegurar que tu devolución de impuestos se realice sin contratiempos. Sus servicios incluyen la revisión de tu declaración, la validación de deducciones fiscales, la gestión de trámites ante el SAT y la resolución de observaciones en caso de inconsistencias. Contar con su respaldo te permitirá optimizar tu situación fiscal y recibir tu reembolso en el menor tiempo posible.
Conclusión
La devolución de impuestos es un derecho de los contribuyentes, pero obtenerla sin demoras depende de una correcta planificación y cumplimiento de los requisitos. Si quieres evitar errores y asegurar una devolución exitosa, el Despacho Contable Granillo HQ puede ayudarte a optimizar tu declaración, maximizar tus beneficios y garantizar que todo esté en regla. Contar con el respaldo de un experto en contabilidad puede hacer toda la diferencia. ¡Planifica con anticipación y recibe tu devolución sin problemas!