
Tipos de comprobantes fiscales: Guía completa para contribuyentes
septiembre 26, 2025
¿Qué es domicilio fiscal y por qué es vital para la salud de tu negocio?
octubre 17, 2025En México, la auditoría fiscal SAT es una de las herramientas más importantes que tiene la autoridad tributaria para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de las personas físicas y morales. Aunque para muchos representa un proceso complejo o incluso intimidante, una correcta preparación y asesoría profesional pueden hacer la diferencia entre un trámite controlado y un problema mayor.
En Granillo HQ, despacho contable con más de 35 años de experiencia, ayudamos a empresas a mantenerse en cumplimiento fiscal, anticipando riesgos y garantizando una gestión transparente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
¿Qué es una auditoría fiscal del SAT?
La auditoría fiscal SAT es un proceso mediante el cual la autoridad revisa la información contable, financiera y fiscal de los contribuyentes para comprobar que los impuestos fueron determinados, declarados y pagados correctamente.
Durante este procedimiento, el SAT puede revisar:
- Declaraciones anuales y provisionales.
- CFDI emitidos y recibidos.
- Registros contables y bancarios.
- Pagos de IVA, ISR y retenciones.
- Estados financieros y conciliaciones.
El objetivo principal no es sancionar, sino verificar la correcta aplicación de la ley fiscal. Sin embargo, si el SAT detecta inconsistencias o errores, puede determinar créditos fiscales, multas o incluso iniciar procedimientos legales en casos graves.

Tipos de auditoría fiscal SAT
El SAT puede aplicar distintos tipos de auditoría según el tipo de contribuyente o la naturaleza de la revisión:
1. Revisión de gabinete
Es una auditoría realizada desde las oficinas del SAT. El contribuyente recibe un oficio solicitando documentación específica que debe entregar dentro de un plazo determinado.
2. Visita domiciliaria
Un grupo de auditores del SAT acude físicamente al domicilio fiscal del contribuyente para revisar libros contables, facturas y demás comprobantes. Es una auditoría más exhaustiva y suele aplicarse a empresas con operaciones complejas.
3. Revisión electrónica
Este tipo de auditoría se realiza a través del Buzón Tributario, donde el SAT analiza de forma digital la información enviada por el contribuyente, comparando sus declaraciones con la base de datos del sistema.
¿Cómo te notifica el SAT una auditoría?
Una de las preguntas más comunes entre los contribuyentes es “¿Cómo te notifica el SAT una auditoría?”.
Las notificaciones se pueden realizar en persona, por correo certificado o de manera electrónica a través del Buzón Tributario.
Este canal oficial permite que el SAT envíe:
- Oficios de inicio de auditoría.
- Requerimientos de información.
- Citatorios o notificaciones de conclusiones.
Importante:
- El contribuyente debe tener activo su Buzón Tributario, con medios de contacto actualizados (correo y teléfono).
- Ignorar una notificación puede derivar en sanciones o pérdida de derechos de defensa.
Por ello, mantener un monitoreo constante del Buzón Tributario y contar con acompañamiento profesional es clave para evitar sorpresas.

Pasos a seguir si recibes una auditoría fiscal SAT
- Conserva la calma. Una auditoría no significa que estés en falta, sino que el SAT quiere verificar tu situación.
- Lee con atención el oficio de notificación. Identifica el tipo de revisión, los ejercicios fiscales y los plazos establecidos.
- Reúne la documentación solicitada. Facturas, declaraciones, conciliaciones bancarias, libros contables, entre otros.
- Evita responder sin asesoría. Contar con un despacho contable especializado como Granillo HQ puede ayudarte a presentar la información de forma adecuada y evitar errores.
- Cumple los plazos establecidos. No responder o entregar documentación incompleta puede generar multas.
Consejos para prevenir una auditoría fiscal SAT
Aunque las auditorías pueden ser aleatorias, existen medidas preventivas que reducen el riesgo de ser seleccionado:
- Mantén tu contabilidad actualizada y en orden.
- Declara en tiempo y forma todos tus impuestos.
- Evita discrepancias fiscales entre tus CFDI emitidos y tus declaraciones.
- Verifica la consistencia de tus proveedores. El SAT puede revisar operaciones con terceros.
- Conserva tu documentación durante al menos cinco años.
Errores comunes durante una auditoría
- Entregar información incompleta o fuera de plazo.
- No conservar la documentación soporte de operaciones.
- Desconocer las obligaciones fiscales aplicables a la empresa.
- No contar con un representante legal o contador al momento de la visita o revisión.
Evitar estos errores garantiza que el proceso sea más ágil y sin consecuencias económicas innecesarias
Una auditoría fiscal SAT no debe verse como una amenaza, sino como una oportunidad para fortalecer la transparencia y el cumplimiento de tu empresa.
Con la guía correcta y el respaldo de expertos, este proceso puede convertirse en un ejercicio de mejora continua que proteja la estabilidad financiera y la reputación de tu negocio.
En Granillo HQ contamos con un equipo especializado en auditoría fiscal, contabilidad y cumplimiento tributario, que acompaña a las empresas mexicanas en cada paso, asegurando que todo esté en regla con el SAT. ¡Contáctanos!




