
¿Qué significa RESICO y cómo funciona en México?
septiembre 26, 2025
Tipos de comprobantes fiscales: Guía completa para contribuyentes
septiembre 26, 2025Dentro del mundo fiscal en México, una de las preguntas más frecuentes que se hacen empresarios, emprendedores y profesionistas es: ¿qué gastos son deducibles de impuestos?. La respuesta es fundamental, ya que aprovechar correctamente las deducciones puede marcar una gran diferencia en la carga fiscal de una empresa o persona física.
¿Qué son los gastos deducibles?
Los gastos deducibles son aquellos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) permite restar de los ingresos acumulables para calcular el impuesto a pagar. En otras palabras, son gastos indispensables para que un negocio opere y que están directamente relacionados con su actividad económica.
Entender este concepto y aplicarlo correctamente no solo ayuda a disminuir el monto de impuestos, sino que también fomenta una contabilidad más organizada y transparente.

¿Por qué son importantes los gastos deducibles?
La deducción de gastos tiene una doble función: por un lado, permite que los contribuyentes paguen únicamente los impuestos que realmente corresponden a su utilidad neta y no a sus ingresos brutos. Por otro, incentiva la formalidad, ya que para poder deducir un gasto es necesario contar con factura electrónica (CFDI) y cumplir con ciertos requisitos fiscales.
Además, hacer uso de las deducciones otorga una ventaja competitiva a las empresas, ya que pueden optimizar sus recursos, planificar mejor su flujo de efectivo y reinvertir en áreas estratégicas sin destinar más de lo necesario al pago de impuestos.
Requisitos para que un gasto sea deducible
No todos los gastos pueden deducirse. El SAT establece condiciones específicas que deben cumplirse:
- Deben ser estrictamente indispensables para la actividad del contribuyente.
- Contar con comprobante fiscal digital (CFDI) válido.
- Que el pago se haya realizado mediante un medio autorizado (transferencia, cheque, tarjeta o efectivo en casos permitidos).
- Estar debidamente registrados en la contabilidad.
- Cumplir con las disposiciones de retención y pago de impuestos relacionados (como IVA o ISR).
Ejemplos de gastos deducibles comunes
Aunque varían según el tipo de contribuyente y actividad, algunos de los gastos más comunes que pueden deducirse son:
- Sueldos, salarios y prestaciones a empleados.
- Arrendamiento de oficinas, locales o bodegas.
- Servicios básicos: luz, agua, internet y telefonía.
- Gastos de transporte y viáticos relacionados con la actividad.
- Honorarios profesionales y servicios externos.
- Inversiones en maquinaria, equipo de cómputo y mobiliario.
- Gastos de publicidad, mercadotecnia y promoción.
Consecuencias de no aplicar bien las deducciones
Un error frecuente es tratar de deducir gastos personales o aquellos que no tienen relación con la actividad económica. Esto puede generar problemas con el SAT, incluyendo:
- Rechazo de la deducción en revisiones fiscales.
- Multas por simulación o errores en la declaración.
- Posibles recargos y actualizaciones en impuestos no pagados.
Por ello, es vital contar con un buen control interno y la asesoría adecuada.

Granillo HQ: Expertos en deducciones fiscales
En Granillo HQ sabemos que aprovechar al máximo los gastos deducibles puede representar ahorros significativos para tu empresa o negocio. Nuestro equipo de especialistas te asesora en la correcta aplicación de deducciones, organización contable y cumplimiento fiscal, asegurando que cada gasto autorizado trabaje a favor de tu rentabilidad. Si eres de Chihuahua o Ciudad de México, te acompañamos en todo el proceso: desde la planeación fiscal hasta la presentación de declaraciones, siempre con un enfoque estratégico que minimiza riesgos y maximiza beneficios. ¡Contáctanos!