
Despacho contable y fiscal: soluciones estratégicas para grandes empresas
septiembre 11, 2025
Qué gastos son deducibles de impuestos en México
septiembre 26, 2025El Régimen Simplificado de Confianza, mejor conocido como RESICO, es una figura fiscal creada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Su objetivo principal es simplificar las obligaciones fiscales y facilitar el cumplimiento tributario, especialmente para pequeños contribuyentes, personas físicas con ingresos moderados y micro o pequeñas empresas que buscan una forma más práctica de estar al día con el fisco.
Comprender qué es RESICO y cómo funciona es fundamental, ya que elegir este régimen puede representar ventajas importantes en el pago de impuestos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.
¿Por qué existe el RESICO?
El SAT diseñó este régimen como parte de sus políticas de modernización y simplificación tributaria. La intención es que los contribuyentes tengan un sistema menos complejo y con menores cargas administrativas, incentivando la formalidad y la correcta declaración de ingresos.
En comparación con otros regímenes fiscales más robustos, RESICO ofrece beneficios como tasas impositivas reducidas y menor cantidad de obligaciones administrativas, lo que lo convierte en una alternativa atractiva para ciertos sectores.

Requisitos para pertenecer al RESICO
No cualquier contribuyente puede formar parte de este régimen. Existen reglas claras que delimitan quiénes pueden acceder:
- Personas físicas con ingresos menores a 3.5 millones de pesos anuales provenientes de actividades empresariales, profesionales o arrendamiento.
- Personas morales cuyos ingresos totales no excedan los 35 millones de pesos anuales, integradas únicamente por personas físicas.
- Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales previas.
- No haber formado parte de esquemas de evasión o simulación fiscal.
Ventajas de estar en RESICO
Uno de los puntos más llamativos del RESICO es su cálculo de impuestos sencillo y con tasas reducidas. Las personas físicas pagan tasas que van del 1% al 2.5% dependiendo del nivel de ingresos, lo cual es considerablemente menor en comparación con otros regímenes.
Además, el sistema está automatizado: el SAT utiliza la información de los CFDI emitidos y recibidos para calcular automáticamente el impuesto a pagar, lo que reduce la posibilidad de errores y agiliza la presentación de declaraciones.
Consideraciones importantes
Aunque el RESICO puede parecer muy atractivo, no siempre es la mejor opción para todos los contribuyentes. Por ejemplo, las empresas que requieren deducciones específicas o que superan los ingresos máximos permitidos deberán optar por otro régimen fiscal.
También es importante considerar que pertenecer al RESICO implica estar al día con la emisión de facturas electrónicas, ya que este sistema depende totalmente de la información reportada a través de CFDI.

Granillo HQ: Tu aliado para entender el RESICO
En Granillo HQ sabemos que tomar decisiones fiscales es un paso clave para la estabilidad de tu empresa. Nuestro equipo de expertos puede ayudarte a analizar si el Régimen Simplificado de Confianza es la mejor opción para ti, considerando tus ingresos, obligaciones y proyecciones de crecimiento.Si eres de Chihuahua o Ciudad de México podemos acompañarte en todo el proceso: desde el registro en RESICO hasta el cumplimiento de tus obligaciones fiscales, asegurando que aproveches al máximo los beneficios de este régimen sin riesgos de errores o sanciones. ¡Contáctanos!